Para las instituciones financieras, a menudo no es fácil obtener información útil y conocimiento de la situación real en relación al estado de la seguridad de los terminales. De hecho, las instituciones financieras notificaron que las amenazas avanzadas permanecieron sin detectar en los terminales infectados una media de 98 días (tiempo de permanencia).*
La ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA), SOX, y una gran variedad de agencias reguladoras y leyes de estricto cumplimiento incluyen a menudo directrices de seguridad informática con directivas de seguridad de terminales. El no cumplimiento de estos requisitos puede desembocar en fuertes multas.
La confianza es un factor clave en la adquisición y fidelización de clientes, por lo que las instituciones financieras son muy vulnerables frente a los posibles daños en la reputación provocados por fallos de seguridad. Los daños ocasionados a la marca y la imagen son mucho más duraderos que los daños en la propia estructura de TI.
* Fuente: Advanced Threats in Financial Services and Retail: A Study of North America & EMEA, Ponemon Institute, May 2015 (Amenazas avanzadas en los servicios financieros y minoristas: Estudio de la situación en Norteamérica y EMEA, Ponemon Institute, mayo de 2015)
El software malicioso retiene información financiera a cambio de un rescate, interrumpiendo la productividad y poniendo en riesgo las operaciones comerciales y las transferencias de dinero.
Clientes bombardeados con correos electrónicos falsos que dicen ser de bancos e instituciones financieras para recabar información personal y credenciales.
Malware que se contagia por otros terminales de la red a través de archivos adjuntos en correos electrónicos o archivos infectados compartidos entre empleados.
Las amenazas informáticas cuyo objetivo son los bancos y los proveedores de tecnología para bancos son "persistentes, escurridizas y sofisticadas."
Los hackers se hicieron pasar con éxito por bancos en mensajes de texto para robar la información y las contraseñas de las cuentas de los clientes.
Los criminales informáticos utilizaron información pública de los directivos ejecutivos para engañar a los empleados y hacer que realizaran transferencias o abrieran correos electrónicos infectados con adjuntos maliciosos.
Protege centralmente los terminales de organismos financieros frente a ataques conocidos o desconocidos mediante una plataforma en la nube. La puntera protección de terminales incluye tecnologías de protección de varias capas en un único agente unificado para permitir detectar y bloquear amenazas avanzadas, incluido el ransomware.
Solución rápida y ligera que detecta y elimina las amenazas avanzadas de terminales Windows y Mac. Analiza y limpia de forma remota los terminales infectados mediante una plataforma extensible en la nube. Forensic Timeliner permite recopilar eventos del sistema relacionados con las infecciones de manera que el equipo pueda afrontar con facilidad los problemas de seguridad y reducir el tiempo de permanencia del malware.
" Malwarebytes ha sido como tener otro trabajador en nuestro equipo. Es una gran adquisición para nuestro departamento y nuestra empresa. "
Aaron Goodwin
Director de información
Wunderlich
" Malwarebytes ofrece las importantes defensas que necesitamos para tener la garantía de que cualquier cosa maliciosa o sospechosa será identificada, puesta en cuarentena y destruida adecuadamente. "
Bill Packer
Director de información
American Financial Resources
" El mundo de las amenazas cada vez está peor y los malos se hacen cada vez más inteligentes. Este es justo el tipo de riesgos que no queremos correr. Malwarebytes nos garantiza que esto sea así. "
Russell Heelan
Administrador de red
United Bank
" Malwarebytes es una herramienta muy eficaz. Nos permite mejorar nuestra estrategia de seguridad global de terminales con una mayor protección de los mismos. Y hace que el proceso sea mucho más rápido y sencillo para todos. "
Garfield Rodriquez
TI de grupo y seguridad de datos
Sagicor
Seleccione su idioma